Adiós a Christine McVie, alma de Fleetwood Mac
La vocalista y teclista fallece a los 79 años

“En nombre de la familia de Christine McVie, estamos destrozados de informar de la muerte de Christine”, anunciaron sus familiares mediante un comunicado en la cuenta oficial de Instagram de la artista. “Falleció en paz en el hospital esta mañana, miércoles 30 de noviembre de 2022, tras una corta enfermedad. Estaba en compañía de su familia. Pedimos que se respete la privacidad de la familia en este momento extremadamente doloroso y nos gustaría que todo el mundo mantuviera a Christine en sus corazones y recordara la vida de un ser humano increíble y una artista venerada que fue amada universalmente. RIP Christine McVie”.
Fleetwood Mac, la banda de la artista, también quiso manifestarse acerca del fallecimiento de su compañera con este sentido comunicado: “No hay palabras para describir nuestra tristeza por el fallecimiento de Christine McVie. Era única, especial y con un talento sin medida. Era la mejor música que nadie podría tener en su banda y la mejor amiga que nadie podría tener en su vida. Tuvimos mucha suerte de compartir una vida con ella. Tanto a nivel individual como en conjunto, queríamos profundamente a Christine y estamos agradecidos por los increíbles recuerdos que tenemos. La echaremos mucho de menos”.
Christine McVie comenzó su andadura en Fleetwod Mac en 1970, formando parte de la composición y grabación de algunos de los temas más emblemáticos de la banda tales como “Everywhere”, “Rumours”, “Stop”, “Songbird” o “Little Lies”, entre otros.
En cuanto a su trayectoria en solitario, Christine McVie publicó tres LPs: ‘Christine Perfect’(1970), ‘Christine McVie’ (1984) y ‘In The Meantime‘ (2004).
Cabe destacar la inclusión de la banda en el Rock & Roll Hall of Fame en 1998. Poco después, la vocalista abandonaba la formación durante unos años hasta que, en 2014, se anunciaba para alegría de sus fans la vuelta al grupo que la lanzó al estrellato.
Decimos adiós a una mujer aclamada en el entorno profesional y personal, y una de las primeras en escribir su nombre con mayúsculas en el panorama musical a nivel mundial.
Fotografía: Roberto Finizio/NurPhoto via Getty Images)