Eurovisión 2022: Triunfo de Ucrania y “Chanelazo” español

Los mensajes por la paz en Ucrania unieron en esta edición del Festival de la canción a todos los países participantes.

Ya lo anticipaban las encuestas. Ucrania tenía todas las de ganar en esta edición del Festival de Eurovisión que tuvo lugar el pasado fin de semana en Turín, Italia. La gala arrancaba con un medley de Laura Pausini en cinco idiomas, seguido por el icónico desfile de banderas, que dio paso a las 25 actuaciones de la noche, comenzando con República Checa y finalizando con Estonia.

Así pues, la canción “Stefania” a cargo de Kalush Orchestra le valió al grupo ucraniano los 631 puntos que lo convirtieron en ganador indiscutible del festival. El tema es un homenaje a la madre del líder del grupo, y además se ha convertido en un símbolo de resistencia del pueblo ucraniano ante la invasión rusa. La canción se compuso antes de la invasión rusa a Ucrania, pero en este momento y en este escenario toma otro sentido. Los componentes del grupo al acabar el festival vuelven a su país a luchar en la guerra…

Estos 631 puntos representan mucho más que el apoyo masivo del público a la actuación, pues implican también una muestra de solidaridad global ante la situación insostenible del país.
De este modo, mientras que Ucrania recibió los 12 puntos de Polonia, Moldavia, Letonia, Rumanía y Lituania, el país decidió otorgar esta puntuación máxima a Reino Unido, quien se hizo con el segundo puesto tras sumar 466 puntos gracias a “Space Man” de Sam Ryder.

 

Fotos: Getty Images

Kalush Orchestra aprovechó también su actuación para hacer un llamamiento en apoyo a los militares asediados en la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol. Volodímir Zelenski, por su parte, ante el planteamiento de celebrar la próxima edición del festival en Ucrania, tal y como indica la normativa del festival, aseguró que Ucrania hará todo lo posible para recibir “algún día” el festival en dicha ciudad.

En cuanto a España, uno de los países más agraciados en esta 66ª edición, además de lograr el tercer puesto con 459 puntos, la magnífica Chanel y su “SloMo” nos devolvió la esperanza por ganar y la seguridad en que nuestro país aún tiene mucho que decir en materia musical y artística; un chute de autoestima necesario después del antepenúltimo puesto de la pasada edición.
Cabe recordar además que la última vez que conseguimos un tercer puesto en Eurovisión fue hace 27 años gracias a Anabel Conde con “Vuelve conmigo”.

 

Foto: Daniele Venturelli

Mantengamos pues esa esperanza para soñar próximamente con una experiencia eurovisiva en un contexto de paz, en el que los únicos conflictos sean sobre el escenario.