Esta es la música que más le va a tu mascota

¿Sabías que Spotify ha presentado una funcionalidad para hacer playlists pensadas para animales?

Dicen que entre nuestras mascotas y nosotros mismos acaban por surgir de forma natural parecidos razonables en los patrones de comportamiento y es que, al final, se acaba pegando todo; también, con nuestros peludos preferidos.

Pues bien, en Spotify presentaron hace un par de años una iniciativa que ya está disponible en una primera fase para dispositivos móviles, y que consiste nada más y nada menos que en diseñar playlists personalizadas para perros y gatos.

Mas allá de crearles a nuestras mascotas una cuenta como ya ocurre con los perfiles de Instagram, esta nueva herramienta es el resultado de algoritmos basados en las preferencias musicales del usuario, para la cual Spotify se ha valido del conocimiento del musicólogo y chelista de la Orquesta Sinfónica Nacional Americana David Teie. Hay que tener en cuenta que este artista ya ha diseñado anteriormente, entre otras piezas musicales, dos discos específicos para gatos.

A tenor de este proyecto, Teie ha compartido conclusiones tan interesantes como el hecho de que los perros conciben como una amenaza la línea de bajo en una melodía, por lo que es preferible no exponerlos a una escucha continuada en la que predomine el acompañamiento de este instrumento.

Así pues, desde que se lanzara esta funcionalidad, las diferentes playlists para animales que ahora forman parte de los repertorios de Spotify de multitud de usuarios coinciden en canciones como “Sugar” de Maroon 5, “Roar” de Katy Perry y “Wolves” de Selena Gómez y Marshmello.

Toma nota… Si a tu mascota le gusta la música tanto como a ti, ya puedes convertirla en fan de tus artistas preferidos y, ¡quién sabe! Quizá antes que después tengamos disponibles promociones especiales para ir de concierto acompañados por nuestros mejores amigos de cuatro patas.

Fot. Google