Playlist para celebrar el mes de la mujer

Repasamos canciones para levantar el espíritu feminista a diario

Hace poco celebrábamos el ya famoso 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que recordar todo lo que se ha hecho y lo que queda por hacer en aras de ese “Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre” que recoge la RAE en la primera acepción del término “feminismo”. Una igualdad que aún no se ha materializado en algunos lugares y ámbitos sociales, incluida la música.

Pues bien, con motivo del mes de la mujer, hemos querido hacer una selección de canciones que nos hacen estar orgullosas de nuestra naturaleza femenina y defenderla a ultranza; no sólo este mes, sino a diario.

“Man! I Feel Like a Woman”  - Shania Twain

Esta canción de la cantautora canadiense Shania Twain forma parte de su tercer álbum de estudio, ‘Come On Over’ (1997) y es obra de la propia artista junto al por aquel entonces su marido, Robert Lange, el aclamado y exitoso productor musical. Después de sonar en las radios country de América del Norte desde su estreno en 1999, el tema acabó por traspasar las fronteras internacionales, y el resto es historia. Un himno feminista que no pasa de moda.

“Girls Just Want To Have Fun” - Cyndi Lauper

Nuevamente un himno internacional que, aunque a simple vista pueda parecer un tanto frívolo y desenfadado si no se conoce su historia, constituye una proclama al empoderamiento femenino. Dicho tema está incluido en el álbum debut de Lauper, ´She’s So Unusual´ (1983). Pocos saben que fue un cover, ya que la canción la compuso en 1979 Robert Hazard, quien no tuvo un gran éxito con ella porque su enfoque parecía más bien una queja: No tengo novia porque las chicas solo quieren divertirse. Fue Cyndi Lauper quien le dio una visión desde un ángulo femenino positivo que se entiende como es ahora: que las chicas tienen el mismo derecho de divertirse que los chicos. El himno perduró con ese lema hasta el día de hoy. Gracias, Cyndi.

"Cuando tú vas" - Chenoa

Nos trasladamos a nuestro país para recordar otro himno feminista que nos trajo Chenoa allá por 2002, y al que se refiere como su “talismán”. Lanzado como segundo sencillo de su álbum debut homónimo, se trata de una de las canciones más aclamadas de la artista pues, además de ser pegadiza y bailable, ensalza la libertad femenina y el control de la situación.

"Ay mamá" - Rigoberta Bandini

Continuamos con la música española; en este caso, con su historia más reciente. Obra de la cantautora Rigoberta Bandini, “Ay mamá” fue presentada el pasado año en el Benidorm Fest, la antesala del festival de Eurovisión. Pese a perder ante el “SloMo” de Chanel que finalmente representó a España, esta canción ya se ha convertido en tan solo un año en un himno feminista de la maternidad. Pero, como comentó la artista en una entrevista para Vertele, la cancióntrasciende la maternidad y habla de nuestro poder como mujeres. Ocupar las calles con nuestros cuerpos sin que fueran censurados sería un gran avance. Poniendo como ejemplo que redes sociales como Instagram todavía elimina los posts donde salen pechos femeninos. La canción también tiene referencia artística a la pintura francesa, que emociona a la artista al ver a la mujer guiando al pueblo en el cuadro de Delacroix, pintor francés al que nombra en su canción – “Paremos la ciudad sacando un pecho fuera al puro estilo Delacroix”- como autor del cuadro La libertad guiando al pueblo. También la portada de su canción sigue esa misma inspiración de la revolución francesa, como ella misma aclaró: “Algunas mujeres creamos vida con nuestros cuerpos, otras no, pero de alguna manera todas somos una. La carta de la emperatriz en el tarot de Marsella me transmite ese poder, por eso la he elegido como portada para esa canción”.

"Flowers" - Miley Cyrus

Siguiendo con la estela de canciones recientes, hemos querido sacar a bailar esta, de la que se ha hablado mucho por las referencias sutiles de la artista a su anterior relación. Al parecer, es una vuelta de tuerca de la canción de Bruno MarsWhen I Was Your Man”, favorita del exmarido de la artista.

Llena de amor propio y valor, “Flowers” es la encarnación de “Estoy bien por mi cuenta”. El salto de “Started to cry but then remembered I” al estribillo es eufórico. Cyrus no solo está aceptando seguir adelante, sino que también se está cuidando a sí misma. Es una lección extremadamente valiosa sobre cómo cualquiera puede encontrar cuidado dentro de sí mismo. Después repitiendo “I can love me better, deja que el concepto resuene con sus oyentes.

El enfoque artístico es genial cuando cambia la letra de la balada de 2012. En “When I Was Your Man”, Mars canta:

I should’ve bought you flowers and held your hand

Should’ve gave you all my hours when I had the chance

Take you to every party ’cause all you wanted to do was dance

Now my baby’s dancing

But she’s dancing with another man.”

Sin embargo, Cyrus canta que puede hacer ella sola todas esas cosas: comprarse flores, sostener su propia mano, hablar consigo misma durante horas y bailar. Una vez más, el concepto de amor propio brilla.